Entre el 3 y el 7 de octubre de 2022 se realizará en modalidad virtual y con acceso libre, la Conferencia Internacional BIREDIAL-ISTEC sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales de América Latina, que este año conmemora su 11º edición y tendrá como sede Costa Rica.
Bienvenidos
El Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología – ISTEC, surge bajo el liderazgo de un grupo de profesores de la Universidad de Nuevo México (UNM) y otras universidades iberoamericanas, que recorrieron entes académicos de la región, identificando necesidades y planteando soluciones.
Noticia destacada
-
2023
ISTEC realizará su Asamblea General 2023 en octubre
El Consorcio Iberoamericano para Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) celebrará su Asamblea General 2023, el martes 17 de octubre de 16 a 19 horas en la Universidad de la República (Uruguay).
El encuentro, se realizará previo al inicio de la Conferencia Internacional Biredial – ISTEC 2023.
-
2023
La UNM e ISTEC invitan a participar del Global Scaling Challenge
Los alumnos de posgrado y pregrado de ciencias, ingeniería, gestión de la innovación tecnológica, emprendimiento tecnológico y negocios, necesitan aprender a escalar sus ideas y empresas.
Noticias
Se realizó una nueva edición de Women in Data Science en la Universidad Nacional de la Plata
El pasado 10 de junio se realizó la segunda edición de Women in Data Science, un evento con impacto internacional en el que mujeres del campo de la Ciencia de Datos compartieron sus experiencias y conocimientos a través de charlas y talleres.
Hasta el 31 de mayo se pueden presentar ponencias y talleres en el congreso internacional ‘Humanidades Digitales: Miradas desde el Sur’
La Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) y la Facultad de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Sede General Roca (ciudad de General Roca/Füskü Menuko, provincia de Río Negro, Argentina), e ISTEC, invitan a participar de su quinto congreso internacional “Humanidades Digitales: Miradas desde el Sur”, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de noviembre de 2022.
Anuncian la apertura del call for papers para el Congreso Internacional ‘Humanidades Digitales: Miradas desde el Sur’
El 17 y 18 de noviembre de 2022 la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) y la Facultad de Letras (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Sede General Roca (ciudad de General Roca/Füskü Menuko, provincia de Río Negro – Argentina) realizarán en modalidad presencial el 5° Congreso Internacional ‘Humanidades Digitales: Miradas desde el Sur’.
El Foro Mundial de Educación en Ingeniería 2022 se realizará en Ciudad del Cabo
Entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 2022 se realizará una nueva edición del World Engineering Education Forum y de el Global Engineering Deans Council (WEEF&GEDC) en el Centro Internacional de Convenciones de Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
En marzo comienza la segunda edición de la Diplomatura en Humanidades Digitales en la UCES
El 7 de marzo de 2022 comienza la segunda edición de la Diplomatura en Humanidades Digitales en la UCES (Argentina), con contenidos sobre codificación XML-TEI, análisis de redes, visualización de datos y estilometría.
Primer Coloquio Virtual AMECYD sobre Educación Continua Digital
El próximo 29 de noviembre se realizará el 1° Coloquio Virtual AMECYD: ‘Procesos, actores y estrategias en el contexto de la Educación Continua Digital’, que cuenta con el apoyo de ISTEC y Cypher Learning, y se impartirá en modalidad online a través de la plataforma Zoom.
Premiaron a los mejores posters presentados en la X Conferencia Internacional BIREDIAL-ISTEC
Los organizadores de la X Conferencia Internacional BIREDIAL-ISTEC sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales de América Latina, que se celebró en modalidad online entre el 25 y el 29 de octubre desde el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), anunciaron los ganadores de los premios a los mejores posters del evento.
ISTEC adhiere a la Iniciativa Helsinki sobre Multilingüismo en la Comunicación Científica.
La investigación es internacional. ¡Así nos gusta! El multilingüismo mantiene viva la investigación localmente relevante.
¡Protégelo!
Noticias de ISTEC y sus miembros
Join ISTEC
Complete el formulario para solicitar su afiliación al Consorcio.
¿Tiene una consulta?
La Oficina Virtual de Relaciones Institucionales de ISTEC es un canal abierto para consulta y recepción de inquietudes y necesidades de los socios, asi como también facilitar la comunicación entre los socios ISTEC y la difusión de los diferentes beneficios, actividades y oportunidades que proporciona el consorcio por medio de sus diferentes iniciativas.